
Nicolás Manservigi (Tucumán, 1984) es cantante y escritor. Su práctica se desarrolla entre la música, literatura, teatro y cine. Empezó a cantar cuando tenía 6 años en el Coro estable de su ciudad natal, donde fue nombrado “Personalidad destacada de la cultura” por el Honorable Concejo Deliberante (2016). En 2023 recibió el premio «Poldy Bird» por sus valores profesionales y aporte a la cultura.
Como autor ha publicado las novelas “Paisajes internos” (2010) y “El portador” (2007). En cine escribió los guiones de “Aporía, situación sin salida» (2009) y “El pozo” (2012) la primera película argentina en tratar el autismo desde la ficción; premiada como “Mejor película extranjera” en el Festival de cine independiente de New York y en festivales de México y Uruguay, además de haber sido declarada de “Interés general” por la Legislatura de Buenos Aires y presentada en las Naciones Unidas (ONU) el 2 de abril del 2014.
Como cantante editó los discos “Ti penso” (2023), el EP “Las formas del amor” (2023) y su álbum debut “Homónimo” (2014) además de varios sencillos: Tú volverás, Amazing Grace, You´ll never walk alone y Una palabra, entre otros.
En el año 2016 fue finalista del certamen de canto “Argentina-Italia canta in festival” y en el 2020 representó a la Argentina en el Festival internacional virtual «Citizens of songs – Music from afar» que se transmitió para América, Europa y África con la participación de más de 300 artistas alrededor del mundo.
Sus trabajos más destacados en teatro, ópera y zarzuela son: “Un burgués gentilhombre” (2017), “Lisboa nunca te conocí siempre te amé” (2015), “A nonna Filomena” (2014), “La verbena de la paloma” (2004), “Antología de la Gran Vía” (2002) y “La luna” -unipersonal de su autoría- (2016). Formó parte de los elencos -como actor/bailarín- en las puestas emblemáticas de “Fausto” (2023), “Nabucco” (2022) y “El Cónsul” (2022) en el Teatro Colón. Durante los años 2017-2023 formó parte del trío lírico/pop “Noialtri” con el que recorrió gran parte de la República Argentina presentándose en los teatros y salas más importantes, incluyendo: Auditorium de Mar del PLata, Astral de Buenos Aires y el Estadio Luna Park.
/ En la prensa:
…Dueño de una voz increíble, Nicolás Manservigi cautiva y conmueve a una platea que se deja llevar por el artista. / M. Wullich
…Deslumbra con su imponente voz, es un virtuoso escénico. / D.b.a Noticias
…Un argentino para la proyección internacional, sin dudas. / Juan C. Del Missier (Radio Mitre)
…No necesita teatralizar, el arte del canto y la poesía van siempre delante de él, sin artificios ni imposturas, abriendo puertas a las emociones. / Gustavo Chapur (parte del show)
/ Descargar: